CEAM
CEAM
Etiquetas: 0 comentarios | edit post
CEAM
Durante la visita que realizaron a la Región de la Araucanía el ministro de Economía, Hugo Lavados, y la gerenta general de SERCOTEC, Cristina Orellana, tuvieron especial interés por reunirse con microempresarios de la región.
Es así que la primera actividad realizada luego del Gabinete con los otros Ministros, fue la visita al Restaurante de comida mapuche Kokavi, de Rosalino Moreno Catrilaf, quien resultó ganador este año del concurso Capital Semilla Empresas de SERCOTEC, donde pudieron conocer la positiva experiencia de este empresario y degustar diversas preparaciones típicas mapuches.
A continuación, ambas autoridades se reunieron con una veintena de microempresarios beneficiarios de SERCOTEC de los concursos Capital Semilla, Ferias Libres y Módulos de Profesionalización, de distintos puntos de la región, en un almuerzo de camaradería, donde se dieron el tiempo de compartir y escuchar las distintas experiencias de emprendimiento, de las cuales muchas de ellas correspondían a mujeres mapuches.
800 MILLONES PARA EMPRENDIMIENTOS En la oportunidad, la gerenta general de SERCOTEC, anunció que el próximo 14 de septiembre se abrirá un nuevo concurso Capital Semilla Emprendimiento, gracias a la gestión que realizara la intendenta Nora Barrientos con el Gobierno Regional, donde se destinaron 800 millones de pesos para iniciativas de emprendimiento en la región a través de recursos FNDR. La autoridad agregó que en esta oportunidad se asegurará que un 35 por ciento de los ganadores deberán corresponder a Malleco como una forma de apoyar la generación de autoempleo en esta provincia.
Este concurso, que permitirá favorecer a 450 emprendedores de la Araucanía, estará abierto hasta el 14 de octubre y las bases estarán disponibles en la página www.sercotec.cl. Finalmente tanto el ministro Lavados, como la gerenta general de SERCOTEC visitaron la Tienda de Artesanía Mapuche, del Territorio Valle Araucanía, ubicada en el Boulevard del Casino Dreams, donde se reunieron con dirigentas artesanas mapuches de este territorio, pudiendo apreciar la belleza y exclusividad de sus creaciones.